<<musicas>> un film de Juanma Brignole

Juanma es programador y docente universitario; 

Desde que su mejor amigo de la adolescencia, Francisco Javier “El Pincha” Centeno, fue asesinado en 2002, nunca logró superarlo. Muchos años después, desarrolla una aplicación para revivirlo y volver a estar juntos; 

En este viaje hacia el pasado, a partir de un código QR, Juanma se sumerge en un limbo digital habitado por fantasmas: avatares, trolls, personajes de videojuegos, usuarios sin rostro. Figuras pixeladas que pueblan ese no-lugar llamado la web;

Lo que comenzó como un acto de amor se transforma en una experiencia alucinada que lo obliga a enfrentar el verdadero dilema: ¿puede la tecnología llenar el vacío de una pérdida, o solo amplificar su eco?

En la ciudad de Posadas de los 2000, un grupo de adolescentes forma la banda punk Correxional. Francisco Javier “El Pincha” Centeno, su bajista y alma del grupo, muere a los 17 años tras una pelea. Volumen 00 reconstruye su historia a través de cartas, chats, fotos y testimonios, celebrando la amistad, el punk y la música como salvavidas. Porque aunque no estás, siempre estarás.

Juanma tiene 41 años, una vida nómada entre el desarrollo de software y el punk rock, y un proyecto secreto: Liminal.exe, una aplicación con inteligencia artificial creada para traer de vuelta a su mejor amigo de la adolescencia, El Pincha Centeno, asesinado en 2002 a los 17 años.

Desde la soledad de su departamento y rodeado de guitarras desafinadas, líneas de código y grabaciones VHS, Juanma se obsesiona con reconstruir la voz, los gestos, la esencia de ese amigo que fue su único refugio emocional en la adolescencia. Pero a medida que el experimento avanza, el límite entre lo real y lo virtual, entre el recuerdo y la simulación, se vuelve cada vez más difuso.

En este viaje hacia el pasado, Juanma se sumerge en un limbo digital habitado por fantasmas: avatares, trolls, personajes de videojuegos, usuarios sin rostro. Figuras pixeladas que pueblan ese no-lugar llamado la web. Lo que comenzó como un acto de amor, se transforma en una experiencia alucinada que lo obliga a enfrentar el verdadero dilema: ¿puede la tecnología llenar el vacío de una pérdida, o solo amplificar su eco?

“<<Músicas>>” es un retrato generacional atravesado por la nostalgia, la memoria digital y la música punk como banda sonora de una amistad eterna. Porque a veces, lo más difícil no es dejar ir… sino aceptar que hay ausencias que insisten en quedarse.

Todas las canciones fueron grabadas en la casa de Pincha, en el invierno del año 2002, el año en que el Punk Murió. Al menos para mí. 

Una carta de Juanma para El Pincha

Buenos Aires, 10 de marzo de 2025

Yo estaba convencido de que mi amigo Francisco “Pincha” Centeno iba a habitar mi futuro. Pero me equivoqué. Él se fué en el 2002 dejando un vacío enorme en todos nosotros. 

El Pincha llegó desde La Plata a Posadas en el año 2000. Sus padres pensaron que la tranquilidad de una ciudad más chica le haría bien. Se equivocaron.

Nuestra ciudad a principios del siglo XXI era de lo más no future que se puedan imaginar. Esa sensación de abulia que se respiraba en el aire era agobiante. Para un montón de adolescentes como yo, ese clima fue demasiado propicio para que ingresemos al mundo del punk rock. Al punk más underground que se imaginen. 

En aquellos años, y más aún en Posadas, no era tan común conocer o escuchar música nueva y diferente. No era tan sencillo. La web estaba en pañales aún. En una ciudad tan pequeña y olvidada del norte argentino conocer música diferente era casi imposible. En ese cambio de siglo, la música que uno llegaba a conocer era por cds y cassettes que circulaban y pasaban de mano en mano. Músicas escuchadas hasta el cansancio. Cds rayados. No había otra manera. 

En ese contexto, El Pincha llegó con una mochila repleta de canciones de los Expulsados, Flema, Embajada Boliviana, Loquero y un interminable etc. Mi amigo y sus músicas sirvieron de puente con el punk. Sin él, tal vez nunca hubiésemos conocido esas canciones y nuestra adolescencia sería hoy sólo un mal momento. Gracias por eso querido amigo 💔

El Pincha que conocí llegó a mi mundo con un sinfín de proyectos e ideas, siempre relacionadas al Punk Rock. Uno de esos proyectos era Correxional, banda de punk con la mejor setlist de la historia. Esa banda la formó con mis amigos de los monoblocks y tocaban en los cumples, ahí, en los deptos, de 2×2. Momentos hermosos que están en mi mente aunque no lo quiera. 

Todas esas ideas y proyectos quedaron truncos justo el día de la primavera de 2002. 

Bueno, todo este proyecto llamado <musicas> es una fuerte negación, es esa actitud punk de no aceptar la ausencia de un amigo o tener saudade de toda de una epoca, de nuestra generación.  

A través del arte intento desarrollar una conexión con el más allá para que El Pincha pueda finalmente habitar nuestro futuro. Y quien te dice, tal vez lo logremos….

Sólo vine a decirte que te recuerdo de memoria. 

Tu amigo, "El gordo"

Glosario Programación

Diferente

Iguales

and (y)

or (o)

Agrupados

Sumar

multiplicar

Dividir

Mis Sucios 3 Tonos de Juanma Brignole

“Mis Sucios 3 Tonos” (2012) cuenta la historia de un grupo de amigos que viaja para ver un recital de la banda de hardcore Fun People, que ya no existía. El viaje y el recital son una excusa para que los jóvenes exploren sus relaciones, la amistad, el amor, la tristeza y el fracaso, pero también la emoción de una aventura improvisada.
El film fue realizado por Juanma Brignole y protagonizado por actores de la ciudad. Fue filmado en las ciudades de Posadas, Argentina y Encarnación, Paraguay. La película participó en el 15BAFICI y obtuvo un premio en el Festival Latinoamericano de Cine de La Plata.

"Venta", un fantasmita en 8bits